PRIMER METODO
Sin Utilizar Cuentas Analìticas de Explotaciòn
1.Primera Parte: Desarrollo Monográfico
• Libros Contables.- Sistema del Diario Único. Cuadros para las Cuentas 33 y 39, Balance de Comprobaciòn de 8 columnas;
Estados Financieros Históricos. Estado de Ganancias y Pèrdidas por Naturaleza y por Funciòn
2.Segunda Parte: Proceso de Ajuste Integral.
• Propuesta de Factores de Ajustes.- De las Cèdulas de Ajuste. Ajuste de las cuentas de Inventario.- Confección de la “Hoja
Maestra Nº 1. Rei del Balance General
• Ajuste de las cuentas de Resultados.- “Hoja Maestra Nº 2” Rei del E.G. y P..- Determinación del Rei del Ejercicio.
• Distribución de Costos Indirectos. Costo de Ventas Variación del Existencia, etc.
3.Tercera Parte: Estado de Flujos de Efectivo.
• Mètodo: Estado de Ganancias y Pèrdidas por Naturaleza. Elementos. Procedimientos. De las Reglas de Oro. Para determinar el
espacio y el signo de las variaciones
4.Cuarta Parte: Información para la SUNAT
SEGUNDO METODO
Utilizando Cuentas Analìticas de Explotación
1.Generalidades
• Dinàmica operativa del Registro de Materiales.- Enunciado monogràfico.
2.Sistema del Costo de Producción.
• Asientos contables: De operación; del Proceso productivo. Asientos de Regularizaciòn (Mètodo de los 3 asientos), Distribución
legal de la Renta Neta.
3.Datos en Base Cifras Ajustadas.
• Hoja de Distribución de Costos Indirectos.- Costo de Producción y Costo de Ventas.
• Cuadro de los Asientos Bàsicos.- Asientos Extra Contables. (Resumen), Hoja de Trabajo del E.F.E. Presentaciòn del E.F.E y
su conciliación
TERCER METODO
Departamentalizaciòn de la Empresa
Caracterìsticas del Mètodo: Uso de la Hoja de Costos y la Cuenta 91
1.Generalidades
•Elementos de un Sistema Contable. Elementos del Costo. Control de Inventarios.-(Compras, Ventas, Almacén y Contabilidad).
2.Procesos de Centralización
3.Libros Contables
4.Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo
5.Presentaciòn de los Estado Financieros Completos: Balance General. Estado de Ganancias y Pèrdidas (Por Naturaleza y por Funciòn), Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Estado de Flujos de Efectivo (En sus dos Formas)
Santiago de Surco, 14 de Abril del 2007.